|
Esta pequeña máquina, la
más pequeña de cuantas tuvo el Ponferrada-Villablino, tuvo una historia
muy curiosa. Fue construida en Alemania en el año 1903 por la firma
Freudenstein, para los trabajos de construcción correspondientes a la
primitiva concesión del ferrocarril de Alicante a Villajoyosa que inició
a finales de 1902 la Compañía de Ferrocarriles de Alicante a la Marina.
Esta Compañía no pudo construir nada más que los dos primeros
kilómetros de la línea, por lo que enseguida las obras quedaron
paralizadas. En diciembre de 1907 el Gobierno concedió una prórroga de
tres años a la construcción, sin que se hiciera nada, y en consecuencia
en julio de 1910, el Estado procedió a la incautación de la línea con
todo su material, incluidas las dos locomotoras Freudenstein que poseía,
una de las cuales, la mayor (pues había una de 13 Tm y otra de 1O Tm),
fue luego la 22 del PV.
Ambas máquinas, desde que se
paralizaron las obras, fueron utilizadas habitualmente por el Contratista
de las obras del puerto de Alicante que obtuvo permiso de la Dirección
Técnica y Administrativa de Ferrocarriles correspondiente para continuar
utilizándolas después de la incautación. Obtenida la concesión
definitiva del ferrocarril de Alicante a Denia, de acuerdo a la entonces
reciente legislación de Ferrocarriles Estratégicos y Secundarios (Ley de
23 de febrero de 1912), el nuevo concesionario (Compañía de los
Ferrocarriles Estratégicos y Secundarios de Alicante), solicitó permiso,
y lo obtuvo, para utilizar ambas locomotoras en la construcción de la
línea, indicando el Ministerio de Hacienda al de Fomento, mediante oficio
de 30 de junio de 1913, que en el caso de que la cesión fuese definitiva,
el contratista debía de abonar la diferencia de derechos de aduana entre
la tarifa que se pagó al adquirirse las locomotoras (con exención de
aranceles) y la tarifa entonces vigente.
No se sabe si el concesionario
se quedó definitivamente con las dos locomotoras. De los datos de los
anuarios parece deducirse que 1a Freudenstein pequeña pudo estar en la
línea de Alicante hasta finales de los años treinta, pero lo que sí se
sabe con certeza es que la grande fue enviada a los trabajos de
construcción del Ponferrada-Villablino, a donde debió llegar como muy
tarde, en el otoño de 1918, y en 1920, fue adquirida definitivamente por
el PV.
La locomotora llevó en el PV
el nº 22, y como la nº 21 no fue adquirida hasta el año 1930, hemos de
suponer que la Freudenstein estuvo estos diez años sin número,
utilizándose exclusivamente para maniobras, fundamentalmente en
Ponferrada, tanto en la estación con lo en el depósito y los talleres.
En los últimos tiempos se la utilizaba poco. Fue apartada del servicio
hacia 1970, aunque se mantuvo todavía retirada durante bastantes años en
el depósito de Ponferrada.
|