A principios de 1987
RENFE pensó adquirir 70 unidades de la serie 445,
pero se rechazó la idea a causa del mal resultado obtenido por el
prototipo ya construido y de la necesidad de renovar la imagen de
los servicios de cercanías.
Por ello, en septiembre
del mismo año se decidió encargar la construcción de 50
unidades de la nueva serie 446, con opción a 50 unidades
más. Cada una de las unidades se adquirieron por un valor de
430.000.000 Pts. La opción de compra fue realizada en mayo de
1989, completándose así el número de 100 unidades.
La primera unidad fue
entregada a RENFE en julio de 1989, acabando las pruebas oficiales
de la misma en noviembre del mismo año con unos resultados
plenamente satisfactorios. A partir de este momento se empiezan a
recibir las nuevas unidades a un ritmo de 5 al mes, de manera que
la totalización de la recepción se avanzó ligeramente al
terminio previsto, estando toda la serie completada a finales del
verano de 1991.
Paralelamente, a
principios de 1990 se estaba gestando el llamado "Plan
Felipe", que otorgó la cifra de 100.000.000.000 Pts. para la
adquisición de nuevas unidades. RENFE decidió repartir el dinero
de la siguiente manera:
- Adquisición de entre
40 y 160 nuevas unidades de la serie 446.
- Construcción de un
prototipo de la nueva serie 447
con opción de compra de 40 unidades más.
- Adquisición de entre
10 y 70 composiciones de dos pisos.
- Compra de 30 automotores
para las unidades de dos pisos de la serie 450
ya en construcción.
Este concurso despertó
un gran interés por parte de toda la industria española del ramo
dada la importancia económica del concurso. Este concurso fue
ganado, por lo que respecta a las unidades 446, por el grupo
formado por CAF, ABB, Mitsubishi, Gec-Alsthom y Meinfesa. Las dos
primeras unidades se pusieron en servicio el 8 de mayo de 1992 y
se completó en 1993.
Este último grupo de 70
unidades presenta una serie de diferencias respecto a las otras
100 unidades. Las principales son:
- Mayor rapidez en el
sistema de obertura de las puertas.
- Mejora de la megafonía
y de la música ambiental.
- Colocación de cojines
en los asientos.
- El logotipo exterior no
es una "C" normal, sino que se tuerce.
|